Psicología infanto-juvenil
¿En qué consiste
la psicologíainfanto juvenil?
Es una especialidad de la psicología, que se encarga de atender los desafíos que presenta el niño durante la infancia y la adolescencia.
Conocer las modificaciones biopsicosociales que se indican en las distintas fases de la infancia nos sirve para entender las causas de las dificultades, los problemas de adaptación o retrasos en el desarrollo, tanto de manera cognitiva, física, motora, afectiva o social, y comprender cómo afecta esta alteración en uno o varios aspectos de estas áreas de desarrollo. Por tanto, además de conocer la variable determinada por el factor biológico, es importante conocer la influencia del factor ambiental, como es la relación con sus padres, de sus amigos, o profesores y compañeros del colegio.
La psicología infanto-juvenil tiene como objetivo resolver las dificultades que puede tener el niño, así como lograr establecer en él una autoestima sana, estimular su desarrollo, y dotarle de herramientas eficaces para aumentar su autonomía y calidad de vida, además de intervenir directamente en el contexto familiar, ofreciendo pautas y formación psicoeducativa a las familias enfocadas en la crianza y educación de sus hijos, apoyando de este modo la transferencia de aprendizajes desde la práctica clínica a las rutinas cotidianas
Así será nuestraAventura juntos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos del aprendizaje
- Discapacidad intelectual
- Altas capacidades
- Trastornos genéticos
- Trastorno de la conducta
- Trastorno negativista desafiante
- Dificultades psicoafectivas y emocionales
- Trastorno de la conducta alimentaria en adolescentes
- Fobias y miedos específicos
- Inteligencia emocional para adolescentes
- Talleres psicoeducativos. Apoyo a las familias

