Novedades

En TRASTeO, impulsamos el desarrollo integral de los niños a través de talleres que combinan aprendizaje y diversión, fortaleciendo sus competencias emocionales, sociales y académicas.

Talleres de habilidades sociales para niños de 4 a 12 años

El desarrollo de las habilidades sociales es fundamental para que los niños se integren correctamente en su entorno escolar y social. No obstante, muchos enfrentan dificultades para relacionarse, mostrando timidez, retraimiento, pasividad o incluso agresividad, lo que puede llevar al aislamiento social y afectar su autoestima y desarrollo.

Estas habilidades sociales permiten relacionarse de manera positiva, pero algunas requieren un aprendizaje guiado. A través de la observación, imitación y práctica, los niños pueden perfeccionarlas, ayudándoles a gestionar sus emociones y sentirse seguros en distintas situaciones.

Nuestro taller de entrenamiento socioemocional busca corregir comportamientos inadecuados, fomentar interacciones saludables y prevenir problemas como baja autoestima, acoso escolar o bajo rendimiento académico.

¿Qué se trabajaráen el taller?

¿A quién vadirigido?

Este taller está diseñado para niños y niñas de entre 4 y 12 años que presentan dificultades para relacionarse, ya sea por timidez, inhibición, dominancia o cualquier otra barrera social. Trabajamos con ellos para que mejoren su comunicación y se sientan más seguros en sus interacciones diarias.
GRUPOS
GUIADOS POR:

Rocío Lucena Brea, psicóloga educativa e infanto-juvenil.

Con una amplia experiencia en el desarrollo emocional y social de niños, Rocío garantiza que cada sesión sea un espacio seguro y enriquecedor para los participantes.

Taller de lectoescritura

La lectoescritura es esencial para el desarrollo infantil, pero algunos niños enfrentan dificultades que afectan su rendimiento escolar y crecimiento personal. Abordar estos retos de forma lúdica y motivadora es clave para que el aprendizaje sea una experiencia positiva. Nuestro taller usa el juego como herramienta para que los niños mejoren sus habilidades de lectura y escritura de manera divertida y creativa. Este enfoque dinámico les ayuda a ganar confianza y a disfrutar del proceso de aprendizaje.

¿Qué se trabajaráen el taller?

¿A quién vadirigido?

Este taller está dirigido a niños de entre 6 y 12 años que presenten dificultades en la lectoescritura y que necesiten un apoyo adicional para mejorar en esta área clave de su educación. El enfoque lúdico permite que cada niño trabaje a su ritmo, ganando confianza en sus habilidades.
TEMPORALIDAD Y ESTRUCTURA DEL TALLER
El taller tiene una duración anual con sesiones regulares a lo largo del curso escolar. Cada sesión se organiza por grupos de acuerdo a las edades de los participantes:
GUIADOS POR:
Raquel Ruiz Serrano, logopeda infantil. Raquel es experta en el desarrollo del lenguaje y la lectoescritura en niños, y se asegurará de que cada niño reciba la atención personalizada que necesita para progresar de manera efectiva.

Servicio de asesoramientoa familias

El servicio de asesoramiento a familias ofrece un apoyo integral que abarca desde la orientación tras un diagnóstico hasta pautas prácticas para mejorar la dinámica familiar. Este servicio está diseñado para acompañar a las familias en la gestión de retos específicos y fomentar un ambiente positivo y constructivo en casa.

¿Cuales son losobjetivos?

¿A quién vadirigido?

GUIADOS POR:
Rocío Lucena Brea, psicóloga educativa e infanto-juvenil. Rocío aplica su experiencia y conocimientos en psicología infanto-juvenil para proporcionar asesoramiento práctico y efectivo, adaptado a las necesidades de cada familia.

¿Por qué elegir nuestros talleres? 

Enfoque personalizado y profesional

Nuestros talleres son guiados por expertos en terapia ocupacional y educación, lo que garantiza que cada niño reciba atención individualizada y estrategias adaptadas a sus necesidades.

Aprendizaje a través del juego

Utilizamos métodos lúdicos y creativos para enseñar habilidades esenciales, haciendo que el aprendizaje sea divertido y motivador. Esto ayuda a los niños a desarrollar confianza y a disfrutar del proceso.

Mejora integral del desarrollo

Nuestros talleres no solo abordan habilidades académicas, sino que también fomentan el desarrollo emocional y social, preparando a los niños para interactuar de manera efectiva en su entorno escolar y familiar.

¿Necesitas másinformación?

CONTACTA CON NOSOTROS