Nuestra misión

Juntos, creamos el soporte y la compañía que necesitáis para superar todos los desafíos que implica crecer

La misión detrasteo

Nuestro propósito es que cualquier familia que acuda a nuestro centro sea atendida de acuerdo a sus necesidades, dando respuesta, lo más pronto posible, a las dificultades, transitorias o permanentes, de su hijo, desarrollando acciones planificadas desde su primera toma de contacto, con objeto de superar o compensar desfases madurativos, aminorar sus efectos o prevenir la aparición de riesgos mayores.

Os acompañamos desde vuestra primera toma de contacto ofreciéndoos información, apoyo y pensamiento crítico para que podáis ser las protagonistas de vuestra propia historia, trabajando desde vuestra fortaleza, y superando así las dificultades y desafíos presentes durante todo el proceso de intervención.

¿Cómo lo lo haremos?

Recepción y acogida personalizada

En TRASTeO, reconocemos que los procesos familiares frente a dificultades o diagnósticos pueden ser complejos, generando sentimientos de frustración, confusión y ansiedad. Desde el primer contacto, nos comprometemos a escuchar sin prejuicios, abordando todas las inquietudes y desafíos.

A través de una entrevista familiar, recopilamos información sobre preocupaciones, necesidades, características del niño/a y rutinas familiares, además de documentos relevantes. Finalmente, proporcionamos un protocolo de actuación, documentos de inscripción y protección de datos, junto con un compromiso terapéutico.

Abordamos tres áreas clave para lograr nuestros objetivos terapéuticos

Atención directa al niño

Mediante sesiones individuales, con una metodología lúdica basada principalmente en el juego, y desarrollado a través de materiales adaptados y personalizados.

La intervención se realiza en colaboración con la familia, permitiéndoles descubrir sus propios recursos, reforzar la relación con el niño, y valorar la evolución desde unas expectativas positivas y reales.

Atención a la familia

Se promueve el establecimiento de canales de comunicación que permiten lograr la implicación de la familia durante todo el proceso terapéutico ofreciendo información, asesoramiento y apoyo continuado.

Se pretende con ello que se establezca una generalización de aprendizajes desde el ambiente clínico a los contextos donde se desenvuelve la familia (hogar, supermercado, restaurantes, peluquería, dentista, etc.)

Soporte a la escuela infantil

La escolarización constituye un medio complementario de intervención con el niño y la familia. Procuramos una correcta adaptación e inclusión del niño al entorno escolar a través de la gestión y orientación de los recursos y/o apoyos necesarios para tal fin.

El bienestar de tu pequeñoes lo más importante