El bebé prematuro se desarrolla en un entorno inusual y tiene menos tiempo para desarrollar su sistema nervioso en un entorno controlado, siendo vulnerable a los estímulos sensoriales de exposición continua al no estar neurológicamente listos para integrarse a la sobrecarga sensorial.
El rol del terapeuta ocupacional es proporcionar servicios integrales, incluida la evaluación, tratamiento, educación, toma de decisiones, soporte familiar y planificación del alta, además de favorecer la integridad e interacción de los sub-sistemas entre sí y con el medio ambiente del neonato para que este desarrollo sinactivo no se vea interrumpido por un medio extrauterino perjudicial para la estructura neurológica del cerebro inmaduro.
Si quieres saber más acerca del rol del terapeuta ocupacional en la atención al niño prematuro, descarga AQUÍ el documento en PDF.